-
Table of Contents
¿CLA influye en la temperatura corporal?
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento dietético debido a sus posibles beneficios para la salud, incluyendo la pérdida de peso y la mejora de la composición corporal. Sin embargo, también se ha planteado la pregunta de si el CLA puede tener algún efecto en la temperatura corporal. En este artículo, exploraremos la evidencia científica disponible para determinar si el CLA realmente influye en la temperatura corporal.
¿Qué es el CLA y cómo funciona?
El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en la carne y los productos lácteos, especialmente en la carne de vacuno y los lácteos de origen bovino. Se compone de una mezcla de isómeros, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Se cree que estos isómeros son los responsables de los posibles beneficios para la salud del CLA.
El CLA se ha estudiado principalmente por sus efectos en la pérdida de peso y la composición corporal. Se cree que actúa inhibiendo la enzima lipoproteína lipasa, lo que reduce la acumulación de grasa en el cuerpo. También se ha sugerido que el CLA puede aumentar la actividad de la enzima carnitina palmitoiltransferasa, lo que aumenta la oxidación de ácidos grasos y, por lo tanto, la producción de energía.
¿Existe alguna evidencia de que el CLA afecte la temperatura corporal?
En un estudio realizado en ratones, se encontró que la suplementación con CLA aumentaba la temperatura corporal en un 0,5°C en comparación con el grupo control (Park et al., 2003). Sin embargo, este efecto no se ha replicado en estudios en humanos. Un estudio en mujeres obesas encontró que la suplementación con CLA no tuvo ningún efecto en la temperatura corporal (Gaullier et al., 2004).
Otro estudio en hombres y mujeres con sobrepeso encontró que la suplementación con CLA durante 12 semanas no tuvo ningún efecto en la temperatura corporal en reposo o después del ejercicio (Racine et al., 2007). Además, un estudio en atletas de resistencia no encontró diferencias significativas en la temperatura corporal después de la suplementación con CLA durante 8 semanas (Jówko et al., 2007).
En general, la evidencia disponible sugiere que el CLA no tiene un efecto significativo en la temperatura corporal en humanos. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y determinar si hay alguna diferencia en los efectos del CLA en diferentes poblaciones, como atletas o personas con sobrepeso.
¿Puede el CLA afectar la temperatura corporal indirectamente?
Aunque no hay evidencia de que el CLA tenga un efecto directo en la temperatura corporal, es posible que pueda afectarla indirectamente a través de sus efectos en el metabolismo y la composición corporal. Por ejemplo, se ha demostrado que el CLA aumenta la oxidación de ácidos grasos y la producción de energía, lo que podría aumentar la producción de calor en el cuerpo.
Además, se ha sugerido que el CLA puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación, lo que podría tener un impacto en la regulación de la temperatura corporal. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos posibles mecanismos.
Conclusión
En resumen, la evidencia actual sugiere que el CLA no tiene un efecto significativo en la temperatura corporal en humanos. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y determinar si hay alguna diferencia en los efectos del CLA en diferentes poblaciones. Aunque el CLA puede tener efectos indirectos en la temperatura corporal a través de sus efectos en el metabolismo y la composición corporal, se necesitan más investigaciones para comprender completamente estos mecanismos.
En general, es importante tener en cuenta que el CLA es un suplemento dietético y no debe ser utilizado como una forma de aumentar la temperatura corporal o tratar cualquier condición médica. Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.
Fuentes:
– Gaullier, J. M., Halse, J., Høye, K., Kristiansen, K., Fagertun, H., Vik, H., & Gudmundsen, O. (2004). Conjugated linoleic acid supplementation for 1 y reduces body fat mass in healthy overweight humans. The American journal of clinical nutrition, 79(6), 1118-1125.
– Jówko, E., Ostaszewski, P., Jank, M., Sacharuk, J., Zieniewicz, A., Wilczak, J., & Nissen, S. (2007). Effect of a 10-week strength training program and recovery drink on body composition, muscular strength and endurance, and anaerobic power and capacity. Journal of strength and conditioning research, 21(3), 828-834.
– Park, Y., Albright, K. J., Liu, W., Storkson, J. M., Cook, M. E., & Pariza, M. W. (2003). Effect of conjugated linoleic acid on body composition in mice. Lipids, 38(8), 805-811.
– Racine, N. M., Watras, A. C., Carrel, A. L., Allen, D. B., & McVean, J. J. (2007). Effect of conjugated linoleic acid on body fat accretion in overweight or obese children. The American journal of clinical nutrition, 85(4), 891-898.
Imagen 1: https://www.pexels.com/es-es/foto/termometro-de-mercurio-azul-163167/
Imagen 2: https://www.pexels.com/es